ReclutamientoEl reclutamiento es un conjunto de procedimientos usados por el proceso de convocatoria de personas aptas para un determinado tipo de actividad.Es un mecanismo que usa el área de recursos humanos (ya sea propia o contratada) de una empresa u organización para captar potenciales trabajadores.Lee también Cómo conseguir que te llamen a entrevistaEl proceso de este implica que la empresa difunda toda la información necesaria del cargo a ocupar, las competencias que deben tener los postulantes y la cantidad de vacantes a cubrir. Tipos de reclutamientoInterno. Tiene lugar cuando la empresa, compañía o entidad reubica a sus empleados de acuerdo a sus competencias, por ejemplo: ascensos o transferencias. Es un proceso en el cual se ahorra dinero y tiempo. Ayuda a mejorar el clima laboral, ya que reconoce el trabajo y esfuerzo de sus empleados. El trabajador ya cuenta con los conocimientos del lugar de trabajo, por lo que la adaptación requerirá mucho menos tiempo. Externo. A través del cual se busca atraer personas fuera de la empresa con ciertas características y competencias necesarias para el puesto a cubrir. Esto permite dar un nuevo aire a la compañía. Mixto. Es en el cual se convoca tanto a nuevos postulantes externos como a candidatos que ya formen parte de la empresa u organización.Proceso de reclutamientoUn proceso de reclutamiento se realiza cuando hay una necesidad de encontrar personal. Es importante tener en cuenta que es un proceso que se realiza de forma continua y que ayudará a encontrar los candidatos perfectos para cubrir un puesto de trabajo.Se describe el puesto de trabajo a cubrir. Se deben precisar las funciones que deberá cumplir aquel que acceda al puesto, los objetivos y competencias necesarias para llevar a cabo las labores.Se describe el perfil del candidato. A partir de la descripción del tipo de trabajo a realizar se detalla una serie de características y competencias que deben tener los postulantes. Estas características pueden incluir: estudios, idioma, posibilidad de cambiar de residencia.Se establecen los medios de reclutamiento. Generalmente se realiza primero una valoración de reclutamiento interno, esto depende de las políticas y exigencias de la empresa. Luego, se establecen los medios de reclutamiento externo (redes sociales, radio, periódico, bolsas de empleo).Se recibe la información de los candidatos. Toda persona interesada en la propuesta laboral envía un currículum y, a veces, carta de presentación que la empresa evaluará en los siguientes pasos del proceso de selección de personal.5 datos importantes para los reclutadoresLa Asociación de Internet MX comentó que los cinco elementos más relevantes para los reclutadores son:Experiencia laboral. Las empresas quieren asegurarse de que tu experiencia laboral te ha llevado a realizar tareas similares, con responsabilidades parecidas y desarrollando las aptitudes que ellos necesitan. Por ello, para evitar ser descartado del proceso, una buena redacción de tu trayectoria laboral es fundamental antes de entregar tu currículum.Aptitudes, habilidades y competencias. Las aptitudes laborales se refieren a la disposición natural para aprender habilidades o adquirir conocimientos y tienen una estrecha relación con la personalidad. Las habilidades son los conocimientos específicos que necesitas para tener éxito en tu trabajo. Las competencias son las conductas observables que los profesionistas exitosos demuestran en su desempeño laboral. Es esencial demostrar que se es el candidato idóneo y que se cumple con los requisitos del puesto.Último nivel de estudios acreditado.Se agrega el nivel de estudios más alto. Ya sea que estos hayan sido concluidos o en el caso de que se interrumpieron antes de terminarlos. Salario solicitado. Algunos expertos sugieren abordar las características del salario al comienzo del proceso de entrevista para evitar perder el tiempo de ambas partes y establecer expectativas, mientras que otros recomiendan esperar hasta más adelante en el proceso.Lugar de residencia. Lugar de residencia es un término legal que puede referirse al lugar donde una persona tiene su domicilio. Esto para saber cuánto tiempo se hace para llegar a la organización.Si te gustaría conocer más, te invito a que leas Habilidades blandas y duras más demandadas Categories: Atracción de Talento, Búsqueda de Empleo, Desarrollo Organizacional, Recursos Humanos8 mayo, 2023Tags: Atracción de TalentoReclutamiento de PersonalReclutamiento y Selección en MéxicoComparte el artículo: Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter Share on LinkedInShare on LinkedIn Share on WhatsAppShare on WhatsAppPost navigationPreviousPrevious post:Organización en el trabajoNextNext post:Salud mental en los colaboradoresPublicaciones relacionadas¿Cómo obtener experiencia laboral siendo estudiante?20 febrero, 2024Cinco preguntas clave para reclutadores.25 enero, 2024¡Enero: Tu Mes de Oportunidades Laborales!8 enero, 2024Cómo mejorar tu liderazgo en el trabajo11 diciembre, 2023¿Por qué me realizan estudios socioeconómicos?1 diciembre, 2023Preguntas incómodas en una entrevista de trabajo28 agosto, 2023